martes, 19 de febrero de 2013

Expresiones y gestos


lunes, 18 de febrero de 2013

GESTOS DE APOYO PARA LOS FONEMAS

Gracias a Maria José Cabrera Soto ">

GESTOS PARA LOS FONEMAS. Pilar Fernández García.

PINCHA AQUI PARA VER EL DOCUMENTO

GESTOS PARA FONEMAS

Estos gestos nos sirven para acompañar a la lectoescritura , tanto en Ed. Infantil como en otros niveles. Ideal para los alumnos con defic.auditiva. Gracias Maria José Cabrera Soto.

viernes, 18 de enero de 2013

Cuentos interactivos


viernes, 27 de enero de 2012

Lengua 6º

Vocabulario del cuerpo humano

ADIVINA LOS SONIDOS



Vídeo con diferentes sonidos contextualizados para trabajar la percepción y discriminación auditiva, así como la estimulación sensorial básica. (Autoría: Eugenia Romero)

martes, 10 de enero de 2012

Los Sonidos de los transportes

Vídeo sobre los sonidos de los transportes para trabajar la percepción y discriminación auditiva, así como la estimulación sensorial básica. (Autoría: Eugenia Romero)

Juegos con los fonemas y sinfones

Enlace

Aquí teneis una presentación muy útil y amena para trabajar los sinfones, la sílabas inversas y la articulación

CUENTO: LA HISTORIA DE FANTITO


Este es un cuento con el que podemos mejorar la atención en los niños y niñas con dificultades de atención. Forma parte del libro "Cuentos para portarse bien en el colegio" de Jesús Jarque García, ed. CCS.

jueves, 3 de marzo de 2011

El cofre de las Palabras 3er Ciclo


Repasa la Lengua del tercer Ciclo.

El cofre de las palabras 2º Ciclo



Repaso de la Lengua en el Segundo Ciclo de Educación Primaria.

El cofre de las palabras 1er Ciclo


Trabaja la ortografía , la comprensión lectora , la memoria... Un repaso de la lengua del primer Ciclo de Educación Primaria.

miércoles, 2 de marzo de 2011

ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA CLASE



Explora para repasar o conocer contenidos de Lengua , Inglés o Conocimiento del Medio. Los niveles están clasificados de 1 a 6. Jugamos aprendiendo y aprendemos jugando.

ACTIVIDADES EDUCATIVAS DE PRIMARIA
ACTIVIDADES EDUCATIVAS DE SECUNDARIA
EDUCACIÓN ESPECIAL

SECUENCIAS DIDÁCTICAS INTERACTIVAS PARA APRENDER MEJOR




Para favorecer la adquisición de estrategias de aprendizaje vamos a practicar con estas secuencias didácticas interactivas .
Elige la que quieras trabajar:
La Lateralidad (los juguetes)
Esquema corporal (los juguetes)
Conceptos espaciales (los juguetes)
conceptos temporales (los juguetes)
Secuencias temporales
Vocabulario: el barrio, la clase, mi cuarto, mis juguetes

La familia
La salud y el cuidado de uno mismo
Secuencias temporales
Discriminación auditiva
Asociación visual
Comprensión visual
Discriminación visual
Asociación auditiva
Comprensión auditiva
Los días de la semana
Los fonemas y los sinfones
Las letras del alfabeto
El cuerpo humano
Los sentidos y sus funciones
La higiene personal
La alimentación
Los objetos
La casa
El entorno próximo
La medida
Las monedas

Canciones con pictogramas

martes, 1 de marzo de 2011

LA TORTUGA MANUELITA


LA TORTUGA MANUELITA
Maria Elena Walsh

Manuelita vivía en Pehuajó
pero un día se marchó.
Nadie supo bien por qué
a París ella se fue
un poquito caminando
y otro poquitito a pie.

Manuelita, Manuelita,
Manuelita dónde vas
con tu traje de malaquita
y tu paso tan audaz.

Manuelita una vez se enamoró
de un tortugo que pasó.
Dijo: ¿Qué podré yo hacer?
Vieja no me va a querer.
En Europa y con paciencia
me podrán embellecer.

En la tintorería de París
la pintaron con barniz.
La plancharon en francés
del derecho y del revés.
Le pusieron peluquita
y botines en los pies.

Tantos años tardó
en cruzar el mar
que allí se volvió a arrugar
y por eso regresó
vieja como se marchó
a buscar a su tortugo
que la espera en Pehuajó.


Otra versión especial de Karina Cortez: